Guía para hacer tu fiesta de XV años paso a paso

Uno de los consejos más valiosos que podemos darte para tener un evento libre de estrés y disfrutar la fiesta al máximo es el siguiente: realiza un itinerario de todo lo que sucederá el día de la fiesta.

Una buena idea es imprimir el programa con un lindo diseño y colocarlo en el lugar de cada invitado. De esta manera, nadie se perderá de nada.

A continuación, te dejamos los eventos más importantes para que los ordenes según tu agenda:

  1. Llegada de los invitados.

Mientras estás tomándote algunas fotos o bien, haciendo tiempo para llegar a la recepción, tus invitados empezarán a llegar. Puedes tener en la mesa un mensaje de bienvenida o agradecimiento, también puedes ofrecer a tus invitados unos aperitivos o los famosos bizcochos; tradicionales de una buena fiesta mexicana.

  1. Entrada de la quinceañera

Minutos antes de tu llegada el coordinador del evento, el DJ o el guía del Grupo Musical anunciarán a todos los invitados tomar su lugar para darte la bienvenida. Mientras el DJ o el Grupo Musical tocan la música inicial, el cortejo entrará de la siguiente manera: Tus padres, tus padrinos, tus damas y chambelanes y por último tú y tu chambelán.

  1. Baile con papá, padrinos, chambelán.

Esta parte suele ser sumamente emotiva, en especial el baile con tu papá o padrino. 

  1. Cena

Si vas a ofrecer cena, este puede ser el momento ideal para que los invitados tomen su lugar y esperen a que los meseros sirvan los alimentos. En caso de no tener cena, puedes pasar al siguiente evento. Es sumamente importante que durante el día recuerdes comer, a veces por la emoción se nos puede pasar pero no lo dejes de lado.

  1. ¡Hora de la fiesta!

¡Es hora de romper el hielo y empezar con el baile! El DJ o Grupo Musical sabrán exactamente cuáles son las canciones perfectas para hacer que todos se levanten de sus sillas y comience la fiesta.

  1. Tradiciones y baile sorpresa

Algunas tradiciones de la fiesta de XV años son: El cambio de zapatos, 15 velas de los deseos, la última muñeca y el baile sorpresa. Este punto puede moverse también después del baile con papá padrinos y chambelán. También puedes decidir si llevarlo a cabo o continuar con el itinerario.

  1. Partir el pastel

El pastel está presente en cada festividad, es la celebración de tu fiesta de cumpleaños. El DJ o guía del Grupo Musical anunciarán que es hora de partir el pastel para que tus invitados tomen lugar. Tú haces el primer corte y después se encargarán los meseros de repartir una rebanada a tus invitados. A tu lado se encontrarán tus padres, padrinos y chambelán.

  1. Brindis de la quinceañera

Seguido del pastel, se realiza un brindis con todos tus invitados en donde se agradece su presencia y brindan por ti. Tus padres o padrinos pueden dar unas palabras.

  1. ¡La fiesta sigue!

Aquí puede continuar la fiesta y cuando sea momento, el DJ o el Grupo anunciarán las últimas canciones. 

Recuerda seguir nuestro blog para más contenido como este.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *